10 vidas con propósito

Imagina encontrar la razón por la que estás aquí en la tierra… ellos la encontraron

10 vidas con propósito

Imagina encontrar la razón por la que estás aquí en la tierra… ellos la encontraron

Para ser una inspiración, ya sea en la política, el arte, los deportes o el entretenimiento, hay que tener un propósito claro. Conoce las hazañas de estos reconocidos personajes e identifícate con ellos.

MICHELLE OBAMA

La abogada y ex primera dama de Estados Unidos de América fue víctima de racismo mientras estudiaba la licenciatura en la Universidad de Princeton, lo cual no impidió que se pudiera graduar Magna Cum Laude. Posteriormente ingresó a la Universidad de Harvard donde estudió Derecho y después conoció a Barack Obama en un despacho donde ella era su jefa.

“El miedo es una emoción inútil. No tomes decisiones basadas en el miedo. Tómalas basándote en la esperanza y en la posibilidad”.

ELON MUSK

Nombrado entre las personas más poderosas del mundo según las listas de la revista Forbes. Elon Musk tiene como propósito de vida cambiar al mundo y la humanidad de forma drástica. ¿Su estrategia? Apostar por las energías renovables y limpias. Siempre es bueno tener mentes que piensan así de nuestro lado.

“Tiene que haber razones por las que te levantas por la mañana y quieres vivir. ¿Por qué quieres vivir? ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué te inspira?” 

JK ROWLING

Novelista británica, mejor conocida como la autora de la serie de fantasía “Harry Potter”. Su primer escrito sobre las aventuras del mago, “Harry Potter y la piedra filosofal”, fue rechazado 12 veces por diferentes editoriales. Hoy en día sabemos cómo termina esta historia: la autora es considerada como la escritora más rica del mundo. 

“No creo en el destino, sino en el trabajo duro y en la suerte. Lo primero suele conducir a lo segundo”.

JORGE VILADOMS

Originario de Durango, Jorge es un agente de cambio. Comenzó a tocar piano a los 15 años cuando falleció su papá.  En un intento por encontrar respuestas se refugió en la música y a los 18 años fue aceptado en el Conservatorio de Lausanne en Suiza, donde culminó con éxito dos maestrías y obtuvo el reconocimiento al profesor del año. En 2012 comenzó a crear la fundación “Crescendo con la música”, gracias a la cual cientos de niños de bajos recursos económicos en Durango y Jalisco acceden a una formación musical que busca mejorar su calidad de vida.

“Empecé a tocar a los 15 años y desde entonces el piano se convirtió en mi compañero de vida. Con él pude encontrar lo que estaba buscando: decir las palabras del alma. En mi caso, el medio para conseguirlo fue la música”.

SERENA WILLIAMS

Estadounidense conocida y admirada como campeona del deporte blanco, el tenis. Entre sus mayores logros está el haber conseguido permanecer como número 1 del ranking WTA por más de 300 semanas así como ganar en múltiples ocasiones Abiertos de Grand Slam y Masters.

“La suerte no tiene nada que ver con eso, porque he pasado muchas, muchas horas, un sinnúmero de horas, en la cancha de trabajo”.

WARREN BUFFETT

Considerado uno de los más grandes inversores del mundo, “El Oráculo de Omaha” apuesta por la austeridad a pesar de su inmensa riqueza, siendo así un ejemplo para emprendedores de grandes ideales y propósitos. 

“No puedo comprar el tiempo o el amor, pero sí casi cualquier otra cosa con dinero. ¿Y por qué salto todos los días de la cama y me emociono a los 88 años? Porque amo lo que hago y la gente con la que lo hago. Ellos intentan mejorar mi vida, y yo las suyas”.

ANNA WINTOUR

Anna Wintour, también conocida como “Nuclear Wintour” es directora editorial de Vogue y directora artística de Condé Nast. Es considerada la mujer más poderosa en la industria. Dato curioso: a los 16 años dejó la escuela para dedicarse a la moda. 

“Realmente no puedes preocuparte demasiado sobre lo que la competencia está haciendo o lo que otra gente de tu campo está haciendo. Tienes que tener una visión verdadera”. 

PEDRO ALMODOVAR

El Séptimo Arte también tiene referentes en cuanto al propósito se trata. Pedro Almodóvar, director y productor de cine, ha conseguido destacar en categorías que lo convierten en un personaje fuera de serie. Premios Oscar, Goya, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la presidencia del jurado en el Festival de Cannes lo respaldan.

 “La curiosidad es lo único que me mantiene a flote. Todo lo demás me hunde. ¡Ah! Y la vocación. No sé si sería capaz de vivir sin ella”.

LYDIA CACHO

Reconocida internacionalmente por sus investigaciones y su lucha social, la periodista es un vivo ejemplo de los resultados que se obtienen al tener un propósito. Se le ha reconocido internacionalmente por sus esfuerzos a favor de los derechos de la infancia. Ha recibido de premios de “Human Rights Watch”, CNN “Héroe” y “Premio Mundial UNESCO Guillermo Cano de Libertad de Prensa” entre otros.

“Sé que las transformaciones sociales tienen que ver con estrategias, no con sacrificios”.

GUILLERMO DEL TORO

Guillermo es ganador del Oscar y fundador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Convirtió su amor por los monstruos y lo diferente en una profesión. Se ha caracterizado por su sencillez y apoyo a jóvenes talentos mexicanos. Recientemente financió a un grupo de estudiantes para que asistieran a una Olimpiada de Matemáticas en República Dominicana, en la cual se llevaron la medalla de oro. Además de esto otorgó becas para estudiar cinematografía a jóvenes artistas de todo el país, y en otra ocasión apoyó a un equipo de deportistas que se quedó sin hospedaje y alimentos en Tokio.

“Desde la infancia he sido fiel a los monstruos, me han salvado. Porque los monstruos, creo, son los santos patronos de nuestra dichosa imperfección. Y permiten y encarnan la posibilidad de fallar y vivir”.

Descarga nuestra app y únete a la conversación usando #alfalivemx en LinkedIn, Twitter e Instagram.