Feedback 1, 2, 3
Cómo dar feedback como un pro
Feedback 1, 2, 3
Cómo dar feedback como un pro
[GERENTE]
El reporte de gastos que me enviaste me gustó.
[NARRADOR]
¿Has sido víctima de un feedback tan vago… que no entendiste?
[COMPAÑERA]
Siempre llegas tarde a la juntas con nuestra jefa.
[NARRADOR]
¿Alguna vez has recibido feedback exagerado?
[GERENTE]
Tenemos el riesgo de no poder cumplir con las fechas del proyecto. Recuerdo que hace algunos años nos pasó algo parecido…
[NARRADOR]
¿Has tenido que soportar un feedback eterno?
Puedes evitar situaciones como éstas y más, con tres sencillos pasos: habla de una situación específica.
[GERENTE]
Yo antes solo decía que los reportes me gustaban pero nunca especificaba porqué. A partir de que señalé con detalle y di ejemplos claros de qué era lo que hacían bien en ellos, ahora recibo documentos completos y útiles.
[NARRADOR]
Sé específico en el comportamiento que quieres retroalimentar.
[COMPAÑERA]
Solo le decía que siempre llegaba tarde pero nunca de forma específica. Ahora hablo del momento exacto en que su impuntualidad le afectó a a ella y al equipo.
[NARRADOR]
Habla del impacto que tiene esa conducta en la gente o en el resultado del proyecto.
[GERENTE]
Siempre daba mucho contexto. Hablaba y hablaba sobre lo que estaban haciendo mal pero nunca mencionaba las consecuencias de sus conductas ni cómo mejorarlas. Una vez que les hablé sobre su impacto en el equipo y en el resultado, entendieron, y ahora todo fluye mucho mejor.
[NARRADOR]
Así que ya lo sabes: al dar feedback recuerda hablar de una situación específica, especificar su comportamiento y mencionar su impacto.
Recuerda que dar feedback correctamente te convertirá en una persona sumamente productiva, eficiencia y objetiva en tu día a día. El practicarlo de esta forma te traerá excelentes resultados hacia el logro de objetivos, colaboradores más motivados, así como una sana convivencia con tu equipo de trabajo.
Comparte tus comentarios aquí y únete a la conversación usando #ALFALiveMX en tus perfiles sociales.