Hablar sin palabras
Cómo los maestros de ALFA Fundación van más allá de instruir

Hablar sin palabras
Cómo los maestros de ALFA Fundación van más allá de instruir

Los maestros de ALFA Fundación están plenamente conscientes de que el éxito académico es la consecuencia de un interés genuino por el bienestar de sus alumnos, a quienes hacen más que instruir: los inspiran.
Al recibir a chicos en situaciones vulnerables, con dinámicas familiares distintas y algunos con pasados difíciles, tener una sensibilidad más allá de los libros de texto es crucial. Por esto, buscan ese feedback tácito, esas pequeñas diferencias en actitud que pueden ser señal de algo mucho más grande.
Detrás de una falta de apetito, de una actitud distante o falta de atención hay mensajes que los chicos están enviando, a veces sin saber. Y es responsabilidad de los maestros tutores de ALFA Fundación descifrarlos.
Conoce esta labor a través de tres de sus profesores.

Chema
Castillo
Profesor titular de inglés
Centro 1
“Siempre es útil que los alumnos verbalicen cómo se sienten, pero lo más impactante es esa retroalimentación silenciosa que te dan.
Escucho mucho de mis alumnos que el profesor tutor de ALFA existe en un espacio muy particular porque no somos sus papás, no somos su familia, entonces nos tienen una confianza que le podrían tener a un amigo. Al mismo tiempo no somos de su edad, entonces pueden acudir con problemas un poco más profundos. Este equilibrio es el punto perfecto para recibir esa confianza”.

Angie
Bautista
Profesora de Español y Temas actuales
Centro 2
“Cuando un alumno se acerca y te dice ‘¿te puedo preguntar algo?’, es que ya hay confianza. Normalmente no tiene que ver con lo académico, sino lo personal. La relación se hace poco a poco, no siempre es fácil. Es un acercamiento paulatino. Los chicos nos ven como modelos a seguir; tenemos que ser coherentes en lo que decimos y hacemos. Es importante no romper esa confianza y esa visión que ellos tienen.
Tenemos en nuestras manos las vidas de los chicos y confían en nosotros para que sus vidas académicas funcionen. Lo que buscamos es que se sientan a gusto y sean felices”.



Magy
González
Profesora de Matemáticas y Temas actuales
Centro 3
“Tenemos que estar siempre observando, ver esas señales silenciosas que mandan. Para establecer la confianza, la comunicación cara a cara es básica.
Nuestra misión es que se acerquen para poder conocer sus circunstancias. Por eso con los chicos siempre es una invitación a platicar y así poder hacer la labor de tutores.
Cuando se acercan a sus papás algunos se sienten regañados. Con los profesores no; se empieza un diálogo. Tienen un lugar muy especial para nosotros”.

Comparte tus comentarios aquí y únete a la conversación usando #alfalivemx en tus perfiles sociales.
COMPARTE
Artículos Relacionados
Líderes que trascienden
Liderar un equipo es más que delegar: 5 actitudes para líderes que trascienden.