Tips para hacer homeoffice de manera eficiente

Trabajar en casa puede ser todo un reto. ¡Organízate para lograrlo!

Tips para hacer homeoffice de manera eficiente

Trabajar en casa puede ser todo un reto. ¡Organízate para lograrlo!

¿Te tardas más de lo normal en completar una tarea? ¿Sientes que el tiempo no te alcanza? ¡No te desanimes! Te decimos cómo hacer homeoffice de manera exitosa.

En un principio trabajar desde casa suena como una idea fantástica. Sin embargo, las distracciones y el desorden pueden jugar en tu contra y ocasionar que no cumplas con tus metas diarias. ¡No te preocupes! Aquí te dejamos algunos sencillos consejos para mantenerte enfocado y productivo

1. ¡Vístete!

La posibilidad de quedarte en pijama todo el día puede ser tentadora. ¡No caigas! Bañarte y vestirte te preparará para comenzar el día con ánimo.

2. Busca un espacio de trabajo adecuado

En la medida de lo posible, busca un lugar que cumpla con las funciones de tu oficina. De preferencia que sea un escritorio aislado, ordenado y libre de distractores.

3. Establece horarios específicos

Fija un horario de trabajo en el que tu equipo sepa que estarás disponible y en comunicación constante. Mide tus avances cada determinado tiempo para confirmar que sigas progresando.

4. Planifica tu día

Dedica al menos cinco minutos a la planificación de tus actividades: establece cuáles son tus prioridades con base en tus objetivos, da seguimiento a pendientes y realiza una propuesta de tus actividades del día siguiente.

5. Utiliza las herramientas adecuadas

Hay muchas innovaciones en tecnología que facilitarán tu trabajo, si eres parte de una empresa consulta el portal de servicios, seguramente encontrarás información sobre las herramientas tecnológicas de colaboración que tienen para ti. Si no, echa un vistazo en Google, encontrarás cientos de herramientas de colaboración y trabajo remoto, y algunas de ellas son gratuitas.

6. Comunícate constantemente

Procura complementar la comunicación por correo electrónico o mensaje de texto con interacciones frecuentes por llamada o video llamada, según el tipo de tema a discutir.

7. Toma pausas activas

Evita permanecer pegado a la pantalla de tu computadora todo el día. Es importante que tengas un break, ya sea para comer o simplemente para estirarte un rato.

8. Finaliza tu día laboral

Al estar trabajando desde casa, es fácil exceder las horas laborales y seguir trabajando solo porque “ya tienes la computadora abierta”. Siempre habrá demanda, pero eso no quiere decir que la tengas que resolver inmediatamente. Separa lo urgente de lo que no lo es y desconéctate. La misma disciplina que requieres para empezar tu día, aplícala para terminarlo en tiempo.

Descarga nuestra app y únete a la conversación usando #alfalivemx en LinkedIn, Twitter y Instagram.