La ruta digital

Cómo Sigma está usando la tecnología para llegar a sus clientes más eficientemente

La ruta digital

Cómo Sigma está usando la tecnología para llegar a sus clientes más eficientemente

Presiona el botón CC para activar subtítulos en inglés.

En Sigma iniciaron una transformación digital que busca cambiar la manera de pensar, trabajar y administrar la organización.

Saben que la digitalización de sus prácticas y procesos de negocio los debe posicionar competitivamente. Tras un análisis estratégico a las iniciativas de mayor valor económico y factibilidad, detectaron que la optimización de rutas de sus vehículos de venta al canal tradicional generaría un gran impacto.

Después de todo, administrar 5 mil vehículos y visitar más de 300 mil clientes varias veces cada semana en México no es cosa fácil.

Entonces ¿cómo optimizar las rutas?

Tras entrenarse en Scrum, una metodología para enfocar, innovar e implementar de manera rápida y a bajo costo, además de formar equipos interdisciplinarios y autónomos, lanzaron su proyecto piloto en Querétaro.

Éste consiste en diseñar, para cada vehículo, la secuencia óptima de clientes a visitar cada día de la semana con tecnologías como analítica de datos y modelos de inteligencia artificial.

Tras muchos algoritmos distintos, hoy por hoy, Sigma no solo toma en cuenta la ubicación de los clientes. Considera variables como horarios de atención específicos y condiciones variables de tráfico por distancia y tiempo según la zona.

Los resultados del proyecto piloto han sido contundentes: se redujo el número de vehículos en casi 10% sin reducir el número de clientes a visitar, generando un ahorro directo en la distribución.

Sigma escalará estos logros a nivel nacional, optimizando 2,700 rutas con más de 300 mil clientes.

Este es solo el comienzo en la aventura de explorar y eficientar con la digitalización.

Descarga nuestra app y únete a la conversación usando #alfalivemx en InstagramTwitter y LinkedIn.