Más humano de lo que parece
Descubre lo que nos hace más vulnerables en la Internet

Más humano de lo que parece
Jesús Álvarez de Axtel descubre lo que nos hace más vulnerables en la Internet

Existen manuales para aprender a hacer la mayoría de las cosas: hablar un idioma nuevo, tocar instrumentos, usar herramientas, dar mantenimiento a un carro. Pero, ¿quién nos enseña a usar la Internet de manera segura?
Esta es la misión de Jesús Álvarez, Director Seguridad de la Información Axtel, y su equipo: transmitir cómo utilizar la poderosa World Wide Web de manera segura en un mundo que cada vez está más lleno de amenazas.
Él y su equipo tienen muy claro que el primer paso para estar protegidos no solo es tener el mejor antivirus o las mejores prácticas. No basta con ser un experto en seguridad de la información: es necesaria una visión más humana de algo que era totalmente técnico en sus inicios. Hay que saber leer motivaciones y emociones para determinar los riesgos. Entonces se pueden convertir en conceptos que la gente digiera y adopte.
Y precisamente hacer estas amenazas digeribles es lo más complicado. Antes, el peligro cibernético era como entrar a un callejón oscuro: sabías que si entrabas a ciertas páginas o dabas clic en ciertas ligas, habría consecuencias. Ahora en el lugar más ‘iluminado’ y aparentemente inocente de la Internet existen peligros que no podemos ver.
También las consecuencias de un ataque ya no son tan evidentes. Antes nuestra computadora dejaba de funcionar, aparecían pantallas de advertencia. Hoy, con técnicas como ransomware o callbacks no hay retroalimentación de que algo está mal. No hay hornilla caliente que nos haga quitar la mano.
Parte del trabajo de Jesús y su equipo es evidenciar lo invisible, informar sobre las muy reales consecuencias que existen aunque no las veamos.
“Esa hambre que tienes por algo te hace vulnerable:
están entendiendo cómo funcionamos y eso es lo que explotan”.