Cuida tu dinero con ayuda de estas cinco aplicaciones móviles.

Tu propio asesor financiero.
Cuida tu dinero con ayuda de estas cinco aplicaciones móviles.
Se acerca la época en la que gastar de más es muy común si no planificas tu estrategia de compras, por eso te recomendamos descargar alguna de las siguientes herramientas para manejar tus finanzas de manera inteligente.


Con más de medio millón de usuarios, es una de las apps más conocidas y descargadas en este ámbito. Su fortaleza está en su capacidad para concentrar todos tus productos financieros (bancos, tarjetas y préstamos) en un mismo lugar, organizándolos de manera automática para mostrarte un panorama completo de tu actividad. Basándose en tu patrón de gastos, Fintonic te da una predicción mensual de lo que gastarás y en qué, lo cual te permite hacer ajustes en tu presupuesto.


Esta herramienta se caracteriza por su simplicidad y diseño intuitivo.
Te permite crear presupuestos, registrar ingresos y gastos en diferentes categorías y muestra la información de una manera visual con gráficos sencillos. Además, ofrece la opción de exportar tus datos a Excel para organizar a información en tu computadora con mayor comodidad.


Es la primera aplicación de finanzas personales automatizada y creada en México.
Más allá de crear presupuestos, también te da la posibilidad de establecer un límite de gastos y muestra cuando te has excedido. Al dar de alta tus gastos o ingresos de forma manual, los clasifica automáticamente en sus 11 categorías y también tiene la opción de vincular tus tarjetas de crédito o débito para que se clasifiquen tus movimientos al momento. Para que puedas dar seguimiento a tu presupuesto, Finerio te envía un resumen quincenal de tus transacciones.


El dinero puede ser un tema delicado para abordar en pareja, por eso esta app se enfoca en la administración de la economía entre dos. Ambos tendrán acceso a la misma cuenta y podrán verificar cuánto gastan en cuestiones del hogar, entretenimiento, transporte, viajes, etc. Aunque en México no está ligada a los bancos nacionales, aun así te da la opción de registrar gastos y te permite establecer alertas para realizar pagos recurrentes.


Esta opción es especialmente útil para hacer cuentas en viajes y reuniones grupales ya que te permite llevar un registro de los gastos que hizo cada persona y automáticamente divide el costo total para asegurarse que todos paguen la parte que les corresponde. Además, cuenta con una versión pro que ofrece conversión de monedas, escanea recibos y pasa la información a gráficos.